Querido amigo Milton,
Los que formamos parte de MPS España queremos expresar nuestro agradecimiento con tan noble reto y seguir animándote a que no decaigas en los momentos más duros. Te hacemos llegar una muestra de tu objetivo, unas vidas llenas de ilusión y a la vez de sufrimiento que seguro que llegan a tu corazón y te dan las fuerzas que necesitas para conseguir tu meta: los 7 Quebrantahuesos. A la vez nos gustaría que reflejaras este mensaje en tu blog así como en la Web de Deportistas Solidarios, vuestro reto por los afectados por MPS.
Mil gracias por ser como eres MILTON no cambies nunca.
Un abrazo de todo corazón de todas las familias, niños/ñas y afectados por las MPS y Síndromes Relacionados.

Una respuesta a las necesidades más urgentes. Durante ésta 3º Convocatoria MPS España ha
beneficiado a 15 afectados total de 360 sesiones de clínicas especializadas a cada paciente, en función de la demanda y necesidad de cada uno de ellos.
FISIOTERAPIA
DOMICILIARIA O
ACUÁTICA.
TOTALMENTE
GRATTUITAS

situación y problemática de cada uno de ellos”. Por MPS y S.R., ofreciendo un
Fisioterapia domiciliaria o bien en“Las familias afectadas sienten alivio y descanso al tener al
profesional en su casa”
360 SESIONES EN TODA ESPAÑA DURANTE 2011-2012
PÓLIZA DE SERVICIOS MPS 2011-12

estrechar lazos de amistad más allá de su obligación laboral”.
1ª Convocatoria:
PSICOTERAPIA ON-LINE 2011-2012 :
La Psicología ha tenido siempre una especial relevancia en los Encuentros Nacionales de familias y en el Congreso Anual MPS, ofreciendo charlas y ponencias de ayuda mutua entre el profesional psicólogo y los asistentes.
Este servicio de Psicoterapia On-line ha beneficiado a 6 afectados por diferentes patologías (MPS, S.R. y la enfermedad de Fabry) junto a sus familiares al disponer
de nuevas tegnologías como Skype.
Una adecuada intervención psicoterapéutica apunta a evitar la instauración de trastornos psicopáticos, que sumen desdicha al enfermo y a su grupo familiar.
Al aliviar tanto el sufrimiento psíquico como físico y ayudar a adquirir o mejorar los recursos de afrontamiento adecuados ante la enfermedad son los principales retos de este proyecto, todo ello teniendo en cuenta el contexto socio-familiar.